Archive for the ‘Tokes’ Category
Jornada Anticarcelaria
lunes, enero 2nd, 2012Asamblea 7 Esquinas, Ciudad de Buenos Aires
Breve reseña del caso al asalto del Banco Security
En octubre del 2007 es asaltado en Santiago de Chile una sucursal del Banco Security, resultando muerto durante el hecho un sirviente de la burguesía (policía).
A partir de ese instante, se desata una campaña político/jurídico/mediática/policial que busca criminalizar a personas concretas con una notoria incidencia en la lucha anticapitalista, sea durante la dictadura de Pinochet, sea en la llamada transición democrática.
Al poco tiempo, más precisamente el 13 de diciembre de ese año, es detenido el compañero Axel Osorio, condenado a 3 años y 1 día de prisión, afortunadamente hoy nuevamente en la calle.
Obviamente la cacería no se detiene ahí, y es así que el 15 de marzo del 2008, en la provincia de Neuquén, son detenidos por diferentes fuerzas policiales los compañeros Freddy Fuentevilla y Marcelo Villarroel, junto a una tercera persona que será expulsada tiempo después a Chile, acusada de “ayudista”.
Freddy (ex militante del MIR) y Marcelo (ex militante del Mapu Lautaro, actualmente compañero anarquista) son sometidos a intensas golpizas e interrogatorios por las policías chilenas y argentinas, hasta que finalmente son trasladados a la Unidad Nº 11, una cárcel de máxima seguridad con gran historial de torturas por parte de sus funcionarios y carceleros, y procesados ambos por tenencia de arma de guerra.
A partir de ese instante comienza una carrera frenética por parte del Estado de Chile para lograr la pronta expulsión de los dos rebeldes y someterlos ante un tribunal militar, a la par que redes de apoyo se van conformando en Buenos Aires, Neuquén, La Plata, Valparaíso, Santiago, etc., divulgando el caso de los compañeros y extendiendo la petición de asilo político en la Argentina.
Por otra parte, y a pesar del constante avasallamiento por parte de los carceleros y jueces, Freddy y Marcelo hacen llegar sus voces y pensamientos a través de comunicados, cartas, comunicaciones telefónicas, lo que genera apoyo del otro lado de los muros traducido en numerosas actividades como jornadas, cortes de calles y de vías de tren, manifestaciones y actos públicos, recitales, charlas debates, acciones directas de todo tipo, que se verán acrecentadas aun mas cuando el 17 de noviembre de 2008 los compañeros deciden iniciar una huelga de hambre, la cual culminara recién el 9 de enero del 2009, logrando algunas mejoras básicas en sus condiciones de encierro, ya que hasta ese entonces Marcelo y Freddy permanecían aislados 23 hs al día sin luz solar ni contacto con el resto de los presos.
No podemos dejar de mencionar que la solidaridad desarrollada en torno a los compañeros desato la esperada represión por parte del Estado, ejemplo de ello es el encarcelamiento de la compañera Andrea Urzua Cid el 18 de septiembre de 2008, acusada de intentar ingresar explosivos a la cárcel neuquina siguiendo un supuesto plan de fuga, y liberada 48 días después, aunque nuevamente encarcelada en la actualidad en el marco del mediáticamente denominado “caso bombas”, cumpliendo arresto domiciliario en Chile.
Tampoco olvidamos las constantes amenazas y en algunos casos golpizas a la que fueron sometidxs compañerxs de diversas regiones en ocasión de las visitas carcelarias.
Finalmente, el 15 de diciembre de 2009, el estado argentino de la mano del ministro del interior Florencio Randazzo, y con la complicidad de las presidentas Cristina Kirchner y Michelle Bachelet, firma el tratado de expulsión de Marcelo y Freddy, siendo expulsados de territorio argentino, hacia Chile…
Leer todo el comunicado : http://desobedientes.noblogs.org/post/2011/10/25/comunicado-de-la-red-de-apoyo-a-freddy-marcelo-y-juan-de-buenos-aires/
Más información : http://freddymarcelojuan.noblogs.org/
Punks en Indonesia sometidos por la policía a “limpieza espiritual”
viernes, diciembre 23rd, 2011
Hace unos días medio centenar de jóvenes fue víctima del abuso y la intolerancia por parte de la fuerza policial de Aceh, una de las regiones más conservadoras de Indonesia y la única del país donde imperan las severas leyes islámicas.
El “delito” de estos muchachos fue simpatizar con el punk, tanto en su apariencia personal como por la ocasión en la que fueron aprehendidos: en medio de un concierto, adonde llegó la policía a efectuar la redada.
Las autoridades, sin embargo, no se limitaron a apresar y encarcelar a los jóvenes (medidas en sí mismas más que deplorables), sino que apenas teniéndolos a sus disposición procedieron a raparlos, despojándolos de sus características “crestas”, quitarles sus piercings, desnudarlos y echarlos a un río para que se bañaran. Asimismo, se dice que Iskandar Hasan, jefe de la policía, dio a cada uno de los 65 jóvenes un cepillo de dientes al tiempo que les gritaba: ¡Úsenlo!
Uno de los jóvenes detenidos, de nombre Fauzan, declaró. “¿Por qué? ¿Por qué me han quitado mi pelo? No le hacíamos daño a nadie, es solo nuestra forma de expresarnos. ¿Por qué nos tratan como criminales?”.
“No estamos torturando a nadie, no estamos violando los Derechos Humanos. Simplemente estamos poniendo a estos chicos en el camino moral correcto”, replicó Hasan por su parte.
Luego de este episodio los muchachos fueron recluidos durante diez días en un campo de aislamiento para su “reeducación”. A punto de salir de ahí, Andre, uno de los detenidos, aseguró estar harto de la reeducación y dijo: “Seguiré siendo un punk cuando me dejen ir, porque es la vida que escogí. No pueden cambiar el camino que tomé”.
Ya que la policía de la provincia conservadora de Aceh, Indonesia invadió un espectáculo punk-rock en beneficio de un orfanato local arrestar y secuestrar a 65 punks que tenía que deshacerse de los piercings y cadenas, la cabeza rapada y se vieron obligados a bañarse en río como una forma de purificación espiritual, varias protestas de solidaridad surgido en Indonesia y en otros lugares.
Los eventos han sido registrados en frente de consulados y embajadas de Indonesia, en China, Chile, Argentina, Suecia, Rusia, Reino Unido y los Estados Unidos, con los manifestantes portando pancartas y gritando consignas por la libertad y contra el ataque de los punks de la provincia de Aceh.
Por lo menos hasta este pasado miércoles (21 de diciembre) 65 jóvenes fueron secuestrados que aún permanecen en la escuela y la policía de Aceh, por lo que las «lecciones de rehabilitación de buena conducta, la religión y los ejercicios militares de conducta destinado a establecer la disciplina» (fotos adjunto).
Sin embargo, estos jóvenes punks no mostró signos de presentación, por el contrario. Una vez que la policía le dio la espalda, gritaron con los puños cerrados: «Punk no ha muerto! La paz «.
dance hard or die IV
lunes, diciembre 12th, 2011punk . ska . hardcore . thrash . metalcore . deathcore
domingo 18 de diciembre 2011 . 11 calle 4-27 zona 1 ciudad guatemala
10:00 am
Q. 40.00
nos estarán acompañando las bandas
Direcciones de Costa Rica
xToma El Riesgox de El Salvador
y un montón de bandas del subterráneo de guatebalas
se estará regalando ruido y resistencia fanzine iv edición impresa
ACTIVIDADES DEL 1ER FESTIVAL DE HIP HOP FEMENINO, LA OTRA CARA DEL HIP HOP
martes, noviembre 22nd, 2011
24 DE NOVIEMBRE
11:00 – 16:00 – Talleres (B-Girling, New Style, MCing)
Lugar: TRasciende, 12 calle 5-49 zona 1
17:00 – 18:30 – Conversatorio, La Mujer en el Arte Urbano
Lugar: Caja Lúdica, 6a Ave. 2-58 zona 1
10:00 – 18:00 – Mural Colectivo de Grafiti
Lugar: 12calle “A” 3ª. Avenida zona 1
25 DE NOVIEMBRE
10:00 – 17:00 – Talleres de Sensibilización (Derechos de La Mujer, Autoestima, Prevención de VIH y Violencia Hacia La Mujer)
Lugar: Centro Cultural Formativo -PDH- Avenida Simeón Cañas8-80 zona 2
26 DE NOVIEMBRE
14:00 – 17:00
Evento principal (Plaza Mayor, Parque Central) Conducido por MC Suina y MC May
Batallas Centro Americanas de b-girls, juezas, B-Girl Cielo (Argentina), B-Girl Einat (Costa Rica) y B-Girl Demon ( El Salvador).
Show de New Style
Dj Marcia (Guatemala).
Concierto de RAP MC Viki (Uruguay), Sata Brown (Canadá/El Salvador) y Las Musas (Guatemala).
Aniversario no. 1 de LoS KAtrines
jueves, noviembre 17th, 2011stage punk 29 de octubre
martes, octubre 25th, 2011Invitación de Virus Bélico a la presentación de Opio Para Masas
miércoles, septiembre 28th, 2011Saludos amig@s desobedientes, antes que nada gracias por el espacio y felicitaciones por el mismo.
El concierto de presentación se llevará acabo el día viernes 30 de septiembre en la Maga (6ta avenida A 18-83 zona1) desde las 20:30 horas.
Alternando con Mother Suffle (hard rock), Fosa Común (crust/grind/doom) y Destazador (crossover/thrash)
El precio de las entradas es de :
Entrada + cerveza + disco: Q55
Entrada + cerveza + disco + playera: Q85
Puntos de venta:
Sagitario (5 avenida zona 1)
Hades (C.C. Galerias Prima)
(La mercadería será edición limitada, que se tendrá exclusivamente para el evento, únicamente 20 playeras y 50 discos)
El disco Opio para Masas cuenta con dos canciones ineditas (Envenenados y Coprófoga) grabadas en el estudio de Ricardo Padilla este año (2011), y 5 canciones grabadas en concierto en noviembre de 2010, también por Ricardo Padilla, de las cuales tres se encuentran en el disco Atrocidad y Tercermundismo (Enemigo del mundo, Mátense y Asco) y dos son nuevas (Entretenimiento Corporativo y Asco).